DESAFIO RURAL BIKE es una iniciativa deportiva, sin fines de lucro, que busca potenciar el Mountainbike en la provincia de Osorno, respetando al medio ambiente, personas y cultura local.
DESAFIO RURAL BIKE es una carrera de Mountainbike Modalidad Maraton, que tiene el privilegio de organizarse en las maravillosas rutas de la provincia de Osorno, en esta primera versión, tendremos las comunas de Osorno, San Pablo, Purranque, Río Negro y San Juan de la Costa.
Los Clubes organizadores son: Team Tuerca Bike Osorno, Tigersport San Pablo, Mawidan Río Negro, Club Bike Purranque, Escuela Deportiva Social y Cultural Bahía Mansa.
Recorrido: Cada club organizador dará a conocer la ruta al menos dos semanas antes de la competencia, la distancia de las categorías juveniles y adultos será entre 40 km y 60 km, todas las rutas se planificarán en caminos pedaleables, sin senderos de dificultad alta.
Se reserva el derecho de cambiar la ruta por alguna razón de fuerza mayor ajena a la Organización.
Lugar de Encuentro: Cada Club Organizador dará a conocer el lugar de encuentro al menos dos semanas antes de la competencia.
Servicios en el layout para los corredores:
PROGRAMA
Domingo
Horarios de Largada:
Premiación
B) CONSIDERACIONES GENERALES
La Organización controlará el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores y decidirá sobre cualquier tema inherente a la carrera. Cualquier duda del participante sobre el circuito, competencia, u otro, deberá ser remitida a la organización enviando un mail a desafioruralbike@gmail.com
Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación.
La Organización podrá suspender y/o diferir el evento por cuestiones de seguridad pública, actos públicos, vandalismo, climatológicas y/o razones de fuerza mayor.
Condiciones meteorológicas anormales y otros imprevistos pueden obligar a la organización a rediseñar el recorrido por motivos de seguridad. Si esto sucediera el nuevo recorrido será comunicado oportunamente. Podrán también existir modificaciones de último momento, si es así, el recorrido será comunicado durante charla técnica a realizarse antes de la prueba. Incluso por motivos de seguridad, se podría cambiar el recorrido durante la misma competencia.
Minutos antes de la competencia se brindará una explicación del recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los caminos a los banderilleros o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío, la organización no se hace responsable.
La organización no reembolsará el valor de la inscripción a los competidores que decidan no participar una vez inscritos, cualquiera sea el motivo.
La organización se reserva el derecho de utilizar, reproducir, distribuir y/o publicar fotografías, películas, videos y grabaciones de los corredores sin compensación económica alguna a favor del participante de la presente competencia, por lo que, al inscribirse los competidores, se da por hecho que ha sido consentido por ellos.
La participación en la carrera implica su responsabilidad por los datos suministrados, su aceptación plena del reglamento, términos y condiciones del evento, y el pago de la inscripción.
La organización no dispondrá de puntos de abastecimiento por lo cual el competidor debe llevar agua y alimento para terminar la competencia.
Todo reclamo fundado debe hacerse de forma verbal o escrita al director del evento designado por la organización, en un lapso no mayor a una hora de ocurrido el problema. El director estará debidamente identificado y presentado.
El no análisis de las bases deja absolutamente nulo el reclamo.
INSCRIPCIONES (Fechas y valores)
Para inscribirse el participante debe registrarse y seguir los pasos de inscripción.
Categoría Patitas
Categorías Rueditas e Inclusiva (corta distancia)
Categorías Junior, Adultos e inclusiva (Competitiva)
La inscripción estará sujeta a los cupos disponibles según el Plan Paso a Paso (leer letra H de estas bases) y los valores serán de acuerdo a las tarifas dispuestas en estas bases y el menú de inscripción.
Al momento de inscribirse y cancelar el valor, el participante declara estar en pleno acuerdo y conocimiento de las normas impuestas por la organización y asimismo acogerse al cumplimiento de las mismas. La inscripción no es transferible a personas bajo ningún argumento médico o personal; así como tampoco es postergable para la próxima fecha.
Los competidores al momento de acreditarse y hacer retiro del número, deberán presentar obligatoriamente su documento de identidad o pasaporte.
D) NUMERO IDENTIFICATORIO
El número asignado es de uso obligatorio, este deberá estar abrochado al frente de la bicicleta y debe permanecer totalmente visible durante toda la carrera.
E) PENALIDADES
Ningún participante podrá ser acompañado o “tirado” por vehículos motorizados. Si esto ocurriera será penalizado con la descalificación.
Ningún participante puede estar acompañado por otra persona durante el recorrido, sin autorización de la organización. Solo se permite el ingreso a las rutas a personas debidamente inscritas y/o autorizadas.
Todos los participantes deberán cumplir con el recorrido que la organización ha determinado. Aquel participante que no lo haga, será descalificado.
Si algún competidor observa que otro está con problemas, es obligatorio dar aviso a la organización. Los corredores deben desplazarse solamente por los caminos y senderos debidamente señalizados, sin salir en ningún momento de ellos.
Será descalificado todo participante que incurra en conductas antideportivas, que no respete las indicaciones del personal de la organización, falte el respeto utilizando lenguaje ofensivo contra cualquier persona vinculada a la competencia y/o transgreda el presente reglamento.
El competidor no puede tomar de la vestimenta, empujar o tirar a un compañero, poniendo en riesgo la integridad física, lo que será sancionado con una amonestación verbal. La reiteración de la falta implicará la desclasificación de la competencia.
Aquel competidor que sea desclasificado de una carrera, no podrá participar de la siguiente versión de nuestra competencia el año 2023 o en las fechas posteriores.
La persona que sea sorprendida botando residuos de cualquier tipo en el circuito será descalificada, se le solicitará su número y perderá todo beneficio que entrega la organización del evento.
F) DERECHO INSCRIPCIÓN
Cada participante registrado y debidamente inscrito tendrá derecho a:
La organización se reserva el derecho a modificar los horarios por alguna causa fundada, los cuales serán debidamente notificados, por el medio que estime conveniente.
G) SEGURIDAD
La organización dispondrá de vehículos de emergencia en la ruta y paramédicos para la entrega de primeros auxilios a quienes lo necesiten.
En caso de ser necesario, y para continuar con los primeros auxilios, el accidentado podrá ser trasladados al hospital más cercano.
Cada participante es responsable y deberá asumir todos los gastos de emergencias médicas, a excepción de la cobertura que se le da en la carrera.
Cada participante debe tener su propia cobertura médica en caso de accidente. La cobertura durante la competencia no se hará cargo de los gastos por accidentes después del traslado de la persona a un hospital.
El participante que abandona la competición está obligado a comunicarse con el director de la carrera al llegar a la meta.
La organización, a través de su personal, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que, por su condición, se considere estén poniendo en riesgo su integridad física. En caso de ser indicado, es obligación del participante hacer caso a la misma, de no respetarse, será descalificado y la responsabilidad corre por cuenta del propio participante.
La carrera tendrá una duración de 3 horas, una vez cumplido el tiempo habrá un vehículo que cumplirá la función de rastrillo el cual recogerá a los competidores que no puedan continuar, ya sea por condiciones físicas o falla mecánica, la organización no se hace responsable por las personas que no quieran tomar el vehículo rastrillo luego de las 3 horas de competencia.
H) RESPONSABILIDADES
Al inscribirse el participante acepta el presente reglamento y declara: Estar físicamente apto para la competencia.
Conocer globalmente el recorrido y su geografía.
Ser consciente de los riesgos que la actividad implica.
Saber incluso que habrá lugares a los que no pueda accederse con vehículos, con lo cual la atención inmediata es limitada.
Conocer las características del terreno y los riesgos posibles de lesiones traumatológicas como torceduras, esguinces, incluso fracturas, y que, por razones de seguridad, la organización priorizará la atención y evacuación de las emergencias y urgencias médicas, considerándose como tales, a aquellos casos que puedan evolucionar en riesgo de muerte, pudiendo entonces demandar más tiempo la atención de lesiones como las antes descritas.
Al inscribirse y/o al participar en la competencia, el participante declara que ha leído, entendido y aceptado a cabalidad las bases de la competencia. También entiende y acepta la liberación de toda responsabilidad, sea esta civil y/o penal a los organizadores, auspiciadores, municipios, staff y cualquier otra persona o institución ligada a este evento deportivo por los eventuales accidentes, daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
I) CATEGORÍAS
Menores Damas y Varones: (Distancias a definir)
Categoría Inclusiva Damas y Varones (Corta distancia)
Competitiva: Junior, Adultos Damas y Varones (Distancia entre 45 km y 60 km)
Importante: La categoría del participante se definirá según año calendario, si no hay el mínimo de inscritos para completar la categoría una vez copados los cupos, estas se fusionaran con la categoría superior inmediata.
Para que la persona pueda participar en las categorías inclusivas deben tener alguna capacidad diferente o problema de movilidad.
Se considera Elite al competidor que este en el top 10 de las últimas competencias disputadas en el año 2022 o si el propio competidor quisiere inscribirse en dicha categoría.
PUNTOS
Tabla de puntuación por Individual
1.- Lugar: 100
2.- Lugar: 90
3.- Lugar: 80
4.- Lugar: 70
5.- Lugar: 60
6.- Lugar: 50
7.- Lugar: 40
8.- Lugar: 30
9.- Lugar: 20
10.-Lugar: 10
La puntuación por equipo se realizará considerando los puntos de los primeros 3 deportistas de cada equipo, si un equipo llega con 4 competidores en el top 10 de la general el puntaje del cuarto competidor queda nulo para la sumatoria de equipos, no así para la sumatoria individual.
En caso que la sumatoria de puntos entregue un empate los competidores deberán compartir el premio y lugar.
PREMIACIÓN
Categorías Patitas y Rueditas:
Adultos:
Equipos:
General:
En la última fecha se premiará la sumatoria de puntos de todas las competencias, tanto individual como por equipos.
H) PROTOCOLO COVID
El evento se regirá por el protocolo actual del plan paso a paso.
Fases actuales del plan paso a paso:
El Pase de Movilidad u PCR Negativo será requerido en todas las fases sin distinción.
El uso de mascarilla será obligatorio mientras no se pueda lograr una distancia mínima en espacios abiertos de 1,5 metros, en las filas sobre todo (Inscripciones, baños, puestos de comida, etc)
Solo abra restricción de aforo, si es que la comuna se encuentra en el semáforo en rojo, dicho aforo en ese caso será de 200 personas.
INVITA
Clubes Organizadores Provincia de Osorno
e-mail competencia
DESAFIORURALBIKE@GMAIL.COM
La venta de tickets para este evento aún no comienza o ya se cerraron las inscripciones. Mantente atento!
Nombre Completo | Sexo | Rango de Edad | Modalidad | Distancia |
---|---|---|---|---|
Renata Sofia Carcamo Delgado | 3-6 años | Menores | Rueditas | |
Leandro Montecino | 35-39 años | Competitiva | Máster A | |
Daniel Zuñiga | 45-49 años | Competitiva | Máster B2 | |
Cristian Humberto Ojeda Millalonco | 30-34 años | Competitiva | Amateur | |
Agustina Bustamante Aravena | 11-12 años | Menores | Infantil | |
Sergio Moya Pradena | 35-39 años | Competitiva | Máster A | |
Leandro Enrique Navarro Toledo | 24-29 años | Competitiva | Elite | |
Benjamin Eduardo Ojeda Nieto | 24-29 años | Competitiva | Elite | |
Mauricio Molina | 40-44 años | Competitiva | Máster B1 | |
Manuel Alejandro Barria Vidal | 30-34 años | Competitiva | Amateur | |
Rolando Vergara Almonacid | 30-34 años | Competitiva | Amateur | |
Josefa Antonia Vergara Saldias | 9-10 años | Menores | Rueditas B | |
Gustavo Ignacio Latorre Vargas | 24-29 años | Competitiva | Novicios | |
Manuel Ivan Alvarez Bahamonde | 55-59 años | Competitiva | Master C2 | |
Daniel Alejandro Cárdenas Ruiz | 35-39 años | Competitiva | Máster A | |
Vicente Eduardo Vallejos Muñoz | 15-17 años | Competitiva | Junior | |
Lennin Uribe Segovia | 24-29 años | Competitiva | Novicios | |
Rodrigo Eliseo Lara Jaramillo | 24-29 años | Competitiva | Novicios | |
Barbara Rojas | 24-29 años | Competitiva | Elite | |
Florencia Molina Formantel | 7-8 años | Menores | Rueditas A | |
Mirko Gueregat | 30-34 años | Competitiva | Elite | |
Daniel Molina Walburg | 35-39 años | Competitiva | Máster A | |
Victoria Andrea Delgado Bahamondes | 9-10 años | Menores | Rueditas B | |
Gabriela Guineo Muñoz | 30-34 años | Competitiva | Amateur | |
Guido Almonacid Correa | 15-17 años | Competitiva | Junior |